El ciclo del fósforo: Es una materia relativamente pequeña, pero el rol que hace es vital. Muchas sustancias intermedias en la fotosíntesis y en la respiración celular están combinadas con el fósforo, y los átomos de fósforo proporcionan información .De las rocas se libera fósforo y en el suelo, donde es utilizado por las plantas para realizar sus funciones vitales. Los animales obtienen fósforo al alimentarse de las plantas o de otros animales que hayan ingerido.
miércoles, 24 de junio de 2009
¿Cuales son los efectos de cada uno de los ciclos en la vida del hombre y en la naturaleza ?
ciclo del agua: es muy fundamental ya que el ciclo del agua nos permite vivir, ya que nos purifica el agua y también es fundamental para las plantas ya que el agua las purifica dándole agua purificadaciclo del nitrógeno: Este elemento forma parte estructural de las proteínas y de los ácidos nucleicos. Se encuentra en el aire en grandes cantidades pero en esta forma sólo es accesible a un conjunto muy restringido de formas de vida. Los organismos foto autótrofos requieren por lo general nitrato como forma de ingresar su nitrógeno; los heterótrofos necesitan el nitrógeno ya reducido, en forma de radicales amino, que es como principalmente se presenta en la materia viva.Ciclo del carbono: El carbono es muy importante para nosotros ya que esta, en nuestro alimentos y en nuestros cuerpos
Ciclo del Fósforo : es muy bueno ya que este ciclo transforma las fecas en abono
miércoles, 10 de junio de 2009
Ciclo del Agua.
El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua.
Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra ya tenía en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia.
Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra ya tenía en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia.
Ciclo del Carbono.
El Ciclo del carbono es básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; pues todas las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbonos enlazados entre sí.
Es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica. Se conocen cerca de 10 millones de compuestos de carbono, y forma parte de todos los seres vivos conocidos.
Ciclo del Nitrogeno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)